Bosse

Boletín 7/2019

Modificación del convenio fiscal entre Suecia y Portugal

Los gobiernos sueco y portugués modificaron el 16 de mayo de 2019 el convenio fiscal entre Suecia y Portugal. En 2009, Portugal introdujo normas que permitían a todos los extranjeros retirar su pensión de jubilación privada libre de impuestos en Portugal. Según el anterior convenio fiscal entre Portugal y Suecia, Suecia renunciaba a la tributación de las pensiones de jubilación privadas. Por lo tanto, estas pensiones estaban totalmente exentas de impuestos. En agosto de 2018, Suecia solicitó que se modificara el convenio de doble imposición. La modificación que se ha decidido ahora implica que Suecia tiene derecho a gravar todas las pensiones que se pagan desde Suecia a Portugal con el impuesto SINK normal, es decir, un 25% de impuesto. Se prevé que la modificación se produzca el 1 de enero de 2020, es decir, dentro de aproximadamente un año. Un requisito previo para que el nuevo acuerdo entre en vigor es que sea aprobado por el parlamento de ambos países. Dado que los gobiernos de ambos países han firmado ahora el acuerdo, se cree que el parlamento también lo aprobará.

Cambios en el impuesto sobre sucesiones y donaciones español

El impuesto sobre sucesiones y donaciones es un impuesto que determina cada región. El PSOE (socialdemócratas) ha ostentado el poder en Andalucía desde que se introdujo la democracia en 1978 hasta 2018. En 2019, tomó posesión una coalición entre los tres partidos burgueses (Partido Popular, Ciudadanos y Vox). El 11 de abril entró en vigor una nueva ley que, en principio, elimina el impuesto sobre sucesiones y donaciones en Andalucía.

En caso de herencia y donación, entre cónyuges, padres, hijos y nietos, se aplica que cada receptor tiene primero una deducción básica de 1 millón de euros. Si la herencia o donación supera 1 millón de euros, el receptor recibe una bonificación fiscal del 99%.

Es importante señalar que el donante paga impuestos sobre las ganancias que se producen por la diferencia entre el valor de la donación y el valor de adquisición del inmueble. El donante también debe pagar el llamado impuesto municipal Plusvalía.

Cabe señalar que otras personas que no sean familiares cercanos, véase más arriba, por ejemplo, las parejas de hecho, no disfrutan de la bonificación.

Además, el impuesto de timbre se reduce al 1% en caso de donación, frente al mínimo del 8% que se paga en caso de compra. Sin embargo, el donante debe pagar impuestos sobre las ganancias que conlleva la donación. Por ganancia se entiende la diferencia entre el valor de adquisición del donante y el valor de mercado en el momento de la donación.

La escala del impuesto sobre la renta se reduce en un 0,5% para los que tienen los salarios más bajos y los que tienen unos ingresos superiores a 35.000 € reciben una reducción del 0,5 – 1%.

El impuesto sobre las ganancias de capital no ha cambiado, 19% sobre importes de hasta 6.000 €, 21% 6-50.000 €, 23% para ganancias superiores a 50.000. Por ganancia de capital se entiende los ingresos por intereses, dividendos, ganancias sobre acciones y ganancias por la venta de una vivienda.

Hay indicios de que el impuesto sobre el patrimonio se eliminará a partir de 2020. Queda por ver.